viernes, 14 de junio de 2013

Los tres niveles del Cloud Computing

El término Cloud Computing engloba tres niveles de prestación de servicio:

  • IaaS (Infrastructure as a Service, Infraestructura como servicio).
  • PaaS (Platform as a Service, Plataforma como servicio).
  • SaaS (Software as a Service, Software como servicio).

Los tres niveles se sustentan entre ellos, es decir, cada uno de los niveles se sostiene sobre los inferiores. De esta forma, los servicios SaaS son soportados por la plataforma PaaS y consumen indirectamente infraestructura como servicio (IaaS).

En este caso, si se contrata un servicio SaaS deberemos saber que suele contar con un equipo de desarrolladores que garantizarán el soporte, la actualización y la optimización de la aplicación. Además, los clientes contratan indirectamente un servicio de infraestructura (espacio en servidores, bases de datos...) que son necesarias para ejecutar las aplicaciones.


Infraestructura como Servicio (IaaS).

Es el nivel más alto de servicio. El usuario dispone de una o varias máquinas virtuales en la nube que le permiten aumentar el disco duro en minutos u obtener una mayor capacidad de proceso, entre otros. Además, el cliente sólo paga por los recursos que utilice.

Plataforma como Servicio (PaaS).

Es el nivel intermedio. En este caso, el cliente contrata un plataforma de procesamiento completa, funcional y que no tiene que adquirir ni mantener. Este nivel proporciona servicios como los servidores, las bases de datos, los sistemas operativos..., todo ello sólo pagando lo que utilice el cliente.

Software como Servicio (SaaS).

Este es el nivel inferior y quizás el más conocido por el usuario base. Permite el acceso a una aplicación concreta a través de un navegador web, sin tener que instalar programas ni pagar por ellos. El cliente sólo paga por una licencia y puede utilizar las aplicaciones a través de la web.

Algunos ejemplos de utilidades de los diferentes niveles de Cloud

No hay comentarios: